Una de la novedades de la Ley núm. 2-23 es la configuración del «interés casacional» como un presupuesto de admisibilidad del recurso de casación. Por «interés casacional» debemos entender al interés del asunto desde la perspectiva de las funciones propias de la casación. La casación cumple una doble función: (a) de un lado, es una...
Etiqueta: OpiniónE3
Víctor D´Hondt ¿villano o belga incomprendido?
Los procesos electorales en República Dominicana implementan distintos sistemas de electorales según los niveles de elección. Así, en los niveles de candidaturas plurinominales se ha optado por un sistema de representación proporcional que, para la elección de diputados, regidores y vocales, utiliza listas cerradas y desbloqueadas (permitiendo un voto preferencial para la ordenación de los candidatos dentro de la lista) y el método D’Hondt (para la asignación...
La democracia al servicio de los grandes
La democracia es un sistema político que da poder a las personas para decidir el curso de una nación, el cual se ejerce de forma directa o través de representantes electos mediante votaciones, en términos simple, se trata de un proceso donde el pueblo tiene la voluntad soberana de elegir a sus representantes a través del voto directo, esta dación de poder da la oportunidad de...
Las Sufragistas: Una lucha pendiente
Mediante Decreto 132-23, del 16 de mayo de 2023, se declaró el 16 de mayo como “Día Nacional de las Sufragistas”, en conmemoración del día en el que la mujer dominicana ejerció el voto por primera vez. La lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres ha...
Regulación de la inteligencia artificial en la República Dominicana.
Esta una nueva era, trae consigo grandes desafíos que impactan en el desarrollo de la humanidad, siendo hoy día, una constante el uso de la tecnología, que nos ha puesto ante una figura novedosa denominada Inteligencia Artificial (en lo adelante IA), la cual representa una de las mayores revoluciones tecnológicas de nuestros tiempos, que, sin lugar a dudas, debemos reconocer que la...
Cuando la Salud es Cuestionada: El Caso del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora
En la constante búsqueda de mejorar la salud pública, es crucial examinar y cuestionar el sistema de salud en su totalidad; no obstante, reviste de suma importancia mantener altos estándares de atención médica y prevención de infecciones en los entornos hospitalarios, además de la trascendencia que conlleva continuar con precauciones...
“Políticas para el avance de la conectividad y el cierre de la brecha digital en la República Dominicana”
En los últimos años, la República Dominicana ha experimentado un avance significativo en materia de telecomunicaciones; motivado por la promulgación del decreto núm. 539-20, mediante el cual el presidente de la República declaró de alto interés nacional el acceso universal al internet de banda ancha de última generación, estableciendo a su vez,...
Arbitraje fiscal vs Arbitraje comercial
En el mundo empresarial, dos conceptos que a menudo generan interés y controversia son el arbitraje fiscal y el arbitraje comercial. Ambos implican la toma de decisiones estratégicas para obtener beneficios, pero es crucial entender las diferencias fundamentales entre ellos y cómo impactan en las finanzas y la ética empresarial....
Vivimos una década que reconfigura la medicina y la atención en salud
La pandemia del COVID-19 marcó el inicio de una década llena de nuevos retos para los sistemas sanitarios a nivel mundial, sumándose las ya existentes emergencias climáticas, la creciente carga de las enfermedades no transmisibles (ENT) y el aumento de las desigualdades en materia de salud dentro de los países,...
El Hombre y la Política
La relación entre el hombre y la política ha sido un tema de reflexión constante a lo largo de la historia. Desde que ha habido hombre en el mundo, los sistemas políticos han surgido como una respuesta para la necesidad de organizar nuestras sociedades. Este diálogo continuo entre el hombre...