El 13 de junio de 2024, la República Dominicana dio un audaz paso hacia el futuro con la emisión del Decreto No. 324-24 por parte del presidente de la República. Este decreto destaca la vital importancia de los semiconductores, conocidos comúnmente como “microchips” o “circuitos integrados”, no solo para el...
Etiqueta: OpiniónE3
En la confianza está el peligro
La sabiduría popular por lo general no se equivoca y siempre se ha sabido que en la confianza está el peligro, porque cuando crees en alguien bajas todas las precauciones y no sabes ver entre líneas todas las banderas rojas que te advierten de sus bajezas. “Cuidaos de los falsos...
En defensa de la democracia interna
La Constitución dominicana sienta las bases de un sistema de partidos políticos cuya conformación y funcionamiento debe sustentarse en el respeto a la democracia interna y a la transparencia, siendo uno de sus fines esenciales garantizar la participación ciudadana en los procesos políticos para el fortalecimiento de la democracia y...
LA INNOVACIÓN: ELEMENTO ESENCIAL PARA CONTINUAR SIENDO COMPETITIVOS
No hay duda de que la República Dominicana es una de las mayores historias de éxito de nuestros tiempos. Durante las últimas décadas, el país ha emergido como una de las economías de mayor crecimiento en el mundo. Esta transformación, que ha llevado a la República Dominicana de una economía...
El valor de escucharnos
La sociedad se sostiene sobre la base del bienestar colectivo. Las personas sacrifican parte de su libertad para delegar en el Estado la monopolización del poder político con el objetivo de asegurar el ejercicio libre e igualitario de sus derechos. En efecto, la idea que reposa detrás de la comunidad...
La imperiosa necesidad de una reforma fiscal integral: Un presidente que piensa en la próxima generación
La República Dominicana se enfrenta a la urgente necesidad de llevar a cabo una reforma fiscal integral que permita eficientizar el gasto público. Esta reforma es esencial para abordar los desafíos económicos y sociales del país, así como para promover un desarrollo sostenible y equitativo. Esta reforma fue aplazada durante...
El oficio de comunicar
El de comunicar es uno de esos oficios que parecen sumamente fáciles. Pero comunicar tiene sus complejidades. Y aunque el tema es muy amplio, aquí solo abordaré, de manera muy breve, algunos aspectos relacionados con la denominada Comunicación de Crisis. Conviene mucho hacerlo porque la comunicación se sigue asumiendo de...
Justicia intergeneracional e intertemporal: ¿Qué nos debemos unos a otros?
Las generaciones futuras o no han llegado a existir, o son demasiado jóvenes para acceder a los plenos derechos de un ciudadano democrático. Para algunos, esto oculta un “imperativo moral de dar voz a los que no la tienen”, razón por la que sociólogos, bioeticistas y filósofos se esfuerzan en...
El Senado: una representación distorsionada
Se atribuye al abate Sièyes la idea de que la ley es voluntad del pueblo y que un pueblo no puede tener al mismo tiempo dos voluntades sobre el mismo asunto, por consiguiente, el cuerpo legislativo que representa al pueblo debe ser esencialmente uno. Sin embargo, debemos considerar que, ciertamente, la mayoría puede tener solo...
El desarrollo inmobiliario a la luz de la Ley número 5038 sobre Condominios en República Dominicana
El desarrollo de proyectos inmobiliarios integrados por unidades con espacios exclusivos y comunes se encuentra regido por la ley número 5038 sobre Condominios en República Dominicana, la cual mediante un régimen especial busca regular los derechos de propiedad, la convivencia, correcta división y participación de los dueños de unidades exclusivas...