El Presidente de la República anunció que a partir de este viernes introducirá en las cámaras legislativas la ley de convocatoria para la reforma constitucional. Se trata de una propuesta puntual y bastante razonada que busca, entre otras cuestiones, garantizar la estabilidad constitucional de las reglas de elección presidencial, fortalecer...
Etiqueta: OpiniónE3
Ingeniería constitucional para una democracia representativa
“El electorado, a través del sufragio, manifiesta la voluntad popular, que se convierte en representación política. Sin embargo, los votantes deben ser conscientes de las implicaciones de su voto dependiendo del sistema electoral y sus reglas”. (Sentencia TSE/0357/2024) A propósito de los aprestos para una reforma constitucional, es propicio traer...
Reforma constitucional: los transitorios constitucionales
El Presidente de la República presentó los puntos que desea incluir en su reforma constitucional, que abarcan aspectos como los llamados 'candados' a la reelección, la creación de un Procurador General Independiente, y la reducción y redistribución del número de diputados. Aunque tengo observaciones sobre algunos de estos puntos, y...
¿Es el compliance una herramienta exclusiva del sistema contra el lavado de activos?
El sector eléctrico dominicano como caso de uso. Según la norma ISO 37001, el cumplimiento normativo (Compliance) es el conjunto de políticas, procedimientos y acciones que una organización lleva a cabo para asegurar que sus actividades se ajusten a las leyes, regulaciones, normas y estándares éticos aplicables en su ámbito de actuación....
“LA” reforma constitucional
El presidente Luis Abinader, quien en unos días iniciará su segundo mandato presidencial anunció en “La Semanal con la Prensa”, ese espacio de conexión Presidente – Prensa que, contra pronóstico ha continuado luego del período electoral, la esperada propuesta de reforma constitucional, de la que ya se venía hablando desde...
Apuntes sobre la regulación y supervisión del fideicomiso en la República Dominicana
Hace unas semanas me contactó una joven prominente para que le colaborara con la revisión de su memoria final para optar por el título de Licenciada en Derecho. Al comentarme sobre el tema seleccionado, me sorprendió positivamente lo arriesgado que, al entender de este autor, supondría el desarrollo de las...
Luces y sombras de las tecnologías para comunicar
El oficio de comunicar suele ser asociado con las luces. De hecho, desde hace mucho tiempo ciertas ínfulas de artistas suelen tipificar a la inmensa mayoría de quienes nos dedicamos al referido oficio. Pero ese podría ser tema de otro escrito. Esta vez abordaré algunas sombras asociadas con el tema.De...
¿Cómo muere nuestra democracia?
En estos tiempos modernos que nos ha tocado vivir en Occidente, el concepto de democracia se utiliza constantemente para definir el deber ser de un Estado Social y Democrático de Derecho. La libertad es la punta de lanza que traza los límites necesarios para poder vivir en comunidad, un concepto...
República Dominicana apuesta por la industria de los Semiconductores
El 13 de junio de 2024, la República Dominicana dio un audaz paso hacia el futuro con la emisión del Decreto No. 324-24 por parte del presidente de la República. Este decreto destaca la vital importancia de los semiconductores, conocidos comúnmente como “microchips” o “circuitos integrados”, no solo para el...
En la confianza está el peligro
La sabiduría popular por lo general no se equivoca y siempre se ha sabido que en la confianza está el peligro, porque cuando crees en alguien bajas todas las precauciones y no sabes ver entre líneas todas las banderas rojas que te advierten de sus bajezas. “Cuidaos de los falsos...