¿Se irá con el año viejo?

“Que el año viejo se lleve todo lo malo”. Así suele decir mucha gente cuando se trata de expresar deseos relacionados con el cambio de año. Otras veces se plantea la aspiración de que alguna situación en concreto “se vaya con el año viejo”. El 2024, según el diccionario de Oxford,...

IA, Robótica y Cripto: ¿Qué esperar en esta nueva etapa del presidente Donald Trump?

Este año 2024 fue muy prometedor, lleno de sorpresas, reveses y por qué no? un picantito de competitividad electoral que terminó por definirse en los Estados Unidos de América, nuestro mayor socio comercial y la nación más poderosa en materia armamentística del mundo. El resultado de estos comicios para muchos...

Juan Ariel: una promesa para la sociedad

Según el politólogo Norberto Núñez, Juan Ariel Jiménez se ha consolidado como el dirigente presidenciable con mayores oportunidades dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). De hecho, resultó ser el miembro más votado del Comité Político dentro de su organización el pasado 27 de octubre del presente año. Jiménez,...

Pro Consumidor: ¿miopía, necedad o populismo?

El pasado jueves 28 de noviembre de 2024 el Tribunal Constitucional emitió la Sentencia TC/0723/24, mediante la cual se reconoce que el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (en lo adelante “Pro Consumidor”) no posee de forma clara, inequívoca e irrefutable, en los términos de los artículos 17.j, 23, 31.j, 42, 112 y 117 de la Ley núm....

Antecedentes Electorales: Julio Genaro Campillo Pérez

En su discurso conmemorativo del inicio de la Junta Central Electoral, pronunciado el 13 de abril de 1981 y, posteriormente publicado en Cuadernos Jurídicos, el Dr. Julio Genaro Campillo Pérez ofreció una serie de consideraciones acerca de la independencia de la organización electoral. Sobre ellas, concluyó resaltando que “tales concepciones...

Función pedagógica del Tribunal Constitucional

La constitución es el contrato social por excelencia que regula las relaciones entre individuos y el poder político del Estado. Este cuerpo de normas consagra un catálogo de derechos fundamentales subordinado a un sistema de garantías constitucionales que aseguran su supremacía en el ordenamiento jurídico. A los fines de “garantizar...

Regresividad y progresividad en materia impositiva

Con frecuencia escuchamos hablar de impuestos progresivos y regresivos. He querido aportar algo al conocimiento y divulgación sobre estas dos filosofías en materia impositiva por lo que publico este artículo. Regresividad y progresividad en materia impositiva: son conceptos que describen cómo impactan los impuestos a diferentes grupos de la sociedad...

Los Estados Desunidos de América

El martes 5 de noviembre se celebrarán las elecciones presidenciales en Estados Unidos, en la cual hemos visto una campaña que ni los mejores guionistas de series aclamadas sobre politica como Scandal, House of Cards o Designated Survivor pudieron imaginar por muchos sucesos ocurridos en los últimos 6 meses.El Partido...