Las enseñanzas del Papa Francisco (1) 

El pasado lunes el cardenal Kevin Joseph Farrell, en su función de Camarlengo de la Santa Sede, anunció oficialmente el fallecimiento del Papa Francisco, dando inicio al período de sede vacante que culmina, luego de finalizados los honores fúnebres, con la elección y aceptación del nuevo Sumo Pontífice por parte de los cardenales electores. El...

Antecedentes Electorales 3: Nelson Butten Varona

Nelson Butten Varona, oriundo de San Juan de la Maguana, fueabogado y miembro suplente de la Junta Central Electoral (JCE),donde también ejerció funciones como encargado de la Sección de Actas. Fue autor de diversas publicaciones en materiaelectoral como: “Junta Central Electoral y Registro Civil” (1984); “Incidencia del registro civil en la identificación delelector” (1986), “La problemática del Registro Electoral” y“Temas electorales 1980-1990” (1991).  Fue coautor del “Diccionario Electoral” del...

Sistema de partidos y candidaturas independientes

Las candidaturas independientes no son una figura nueva en nuestro ordenamiento jurídico. Su regulación se remonta al año 1926 cuando el legislador dispuso dos clases de candidaturas: los candidatos de partidos y los candidatos independientes (art. 77 de la Ley 386). De esta manera, las candidaturas independientes fueron integradas en nuestro sistema democrático, sometiéndolas a determinados requisitos para suinscripción en el proceso electoral. Durante años, el legislador...

No es el mercado, es la política: Cómo Trump usa el miedo para bajar las tasas

Decían en los noventa “It’s the economy, stupid.” y fue Carville, el estratega, que se lo sugirió a Bill Clinton durante su campaña presidencial. La frase pues significa algo bien sencillo, la principal preocupación de los votantes estadounidenses, y creo que a todos, es el estado de la economía del...

Justicia constitucional accesible, eficiente y digital

El constitucionalismo político se sustenta sobre la base del método democrático, los derechos fundamentales y la justicia constitucional. La justicia constitucional se proyecta como una forma de control del poder político. El constituyente no sólo se limita con contemplar la supremacía constitucional y, por tanto, la plena constitucionalización del ordenamiento...

Pensamiento crítico: tan escaso como urgente

En medio de tanta saturación, con estímulos tan diversos y con tanta dificultad para gestionarlos, el pensamiento crítico se ha convertido en una necesidad con carácter de urgencia. Desde mediados del siglo pasado, algunos estudiosos alcanzaron a ver que el exceso de información implicaría serias dificultades para mantener la atención. Y eso...

Las Fronteras del Mundo

Las fronteras no son solo líneas en el mapa; son el resultado de procesos naturales y de la historia compartida, donde la empatía y la reciprocidad juegan un papel crucial en la política y las relaciones internacionales. «Según la historia del mundo vivíamos en una hermosa pangea en dónde todos...