Las “operaciones marítimas” y la dignidad humana

Recientemente, el Tribunal Constitucional emitió la TC/0225/25, un precedente constitucional sobre el uso de los sobrenombres o motes que recibían las operaciones realizadas por el Ministerio Público (MP), donde eran nombradas en buena parte con nombres de especies marítimas como lo son: pulpo, medusa, calamar entre otras especies. En ese apartado,...

El proceso seguido a Jesús

En esta semana se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Es la semana más importante en el año litúrgico de los cristianos, pues nos recuerda el inmenso amor de Dios por la humanidad. «La prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros» (Rom 5, 8). Frente...

Harris y Trump: La polarización del discurso

En el contexto de la política estadounidense, los discursos en las convenciones nacionales se presentan como momentos cruciales para definir las propuestas y contrastar visiones. Los discursos de Kamala Harris y Donald Trump en sus respectivas convenciones ilustran dos enfoques distintos hacia el liderazgo y el futuro de Estados Unidos....

El procedimiento de reforma constitucional

En su artículo de ayer el profesor Cristóbal Rodríguez Gómez sostuvo que la reforma constitucional propuesta recientemente por el Poder Ejecutivo puede realizarse sin la necesidad de un referendo aprobatorio. En síntesis, a su juicio, las cláusulas de intangibilidad constituyen límites materiales que son externos al propio procedimiento, por lo...