Ha circulado en estos días el supuesto arrepentimiento de influencers que alegadamente fueron contratados por la empresa minera Barrick Gold para publicar contenidos defendiendo la construcción de una presa de colas en Cotuí. Estamos ante la expresión de una etapa en la que cualquiera dice, le creen y hasta ayudan...
Etiqueta: opinion
Claves para evitar la tentación
La oración más difundida en el ámbito cristiano incluye un pedimento para no caer en la tentación. Aunque mucha gente lo dice “en automático”, la relación es virtuosa entre mantener foco y evitar la tentación. Podríamos escribir muchos volúmenes sobre tentaciones y la pertinencia de querer evitarlas. No faltaría quien...
El derecho a un mínimo vital digno
La cláusula del Estado social y democrático de Derecho se estructura sobre la base de la protección de los derechos de las personas. Así lo reconoce el Tribunal Constitucional, al manifestar que el fundamento de la vigencia real y concreta de este modelo “reside en la efectividad y prevalencia de los...
La deuda pendiente con la Constitución
Hace catorce años que se proclamó la Constitución de 2010, revisada en una de sus partes en 2015, y todavía el Congreso Nacional mantiene una importante deuda con la sociedad dominicana: la aprobación de leyes necesarias para el cumplimiento de lo establecido en la carta magna. Hay alrededor de 70...
Harris y Trump: La polarización del discurso
En el contexto de la política estadounidense, los discursos en las convenciones nacionales se presentan como momentos cruciales para definir las propuestas y contrastar visiones. Los discursos de Kamala Harris y Donald Trump en sus respectivas convenciones ilustran dos enfoques distintos hacia el liderazgo y el futuro de Estados Unidos....
Bicameralismo ¿un freno contramayoritario?
Son diversos los argumentos a favor o en contra del bicameralismo. Algunos refuerzan la idea de que el cuerpo legislativo debe ser solo uno, y que debe ser aquel que represente la voluntad popular o interés general, en referencia a una concepción unitaria del pueblo, bajo la cual el bicameralismo...
El procedimiento de reforma constitucional
En su artículo de ayer el profesor Cristóbal Rodríguez Gómez sostuvo que la reforma constitucional propuesta recientemente por el Poder Ejecutivo puede realizarse sin la necesidad de un referendo aprobatorio. En síntesis, a su juicio, las cláusulas de intangibilidad constituyen límites materiales que son externos al propio procedimiento, por lo...
Como una vellonera
Aunque las actuales generaciones deben tener muy poca referencia sobre la vellonera, hasta hace unas tres décadas todavía era muy común encontrar ese equipo en muchos lugares. Se trataba de una especie de caja de música tipo tocadiscos que funcionaba al introducir monedas por una ranura y escoger lo que...
La educación no pasa de moda
Ser educado jamás pasará de moda y no debe ser un traje que te quitas y pones según te convenga. Sí, tenemos altas tecnologías, que hasta superarían al ser humano en todo el sentido de la palabra, a tan solo un clic nos comunicamos con cualquier parte del mundo, somos...
Reforma Constitucional: Los candados
Cuando se habla de la reforma constitucional, el Poder Ejecutivo ha estado usando palabras como “candado” o “blindaje” para referirse al modelo de reelección presidencial para evitar futuras reformas con la base de intereses políticos coyunturales. Dicha propuesta busca establecer que la reelección presidencial se encuentre como una de las...