Sugieren a Abinader y a Leonel apoyar pago en oro de impuestos de Barrick Gold

SANTO DOMINGO.- El militante social y ambientalista, Enrique de León, sugirió este lunes al presidente de República Dominicana, Luis Abinader y al exmandatario Leonel Fernández, que por acuerdo de ambos, faciliten el pago en oro de una parte de los impuestos de Barrick Gold, y transferir por ley al Estado dominicano los excedentes de los altos precios de oro.

Mediante una carta, De León se dirigió a Abinader en su condición de jefe de Estado y a Fernández como líder de la oposición del país, para que ayuden a la adopción de estas medidas relativas al oro extraído de la mina de Pueblo Viejo, de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.

Exhortó a ambos que unan esfuerzos con todos los sectores de la nación para la inmediata aplicación de las medidas que propone.

“La primera propuesta consiste en que Barrick Gold pague una parte de sus obligaciones en oro y no en monedas, para que este oro pase a las reservas internacionales del Banco Central”, explicó.

En ese orden, De León sostuvo que esta medida es de tipo administrativa por lo que su aplicación sólo bastaría que el Gobierno comunique a la empresa extranjera la proporción de los pagos en oro de sus obligaciones contractuales, indicando la fecha a partir de la cual se harían estos pagos.

También indicó que la segunda propuesta que sugiere debe establecerse por ley, fijando un tope de 1,300 dólares la onza de oro de Pueblo Viejo, a partir del cual los ingresos que generen los precios que excedan de esa cantidad, pasen directamente al Estado dominicano.

Manifestó que esta disposición es un acto de justicia. “Los altos ingresos que generan los precios del oro que actualmente ascienden a más 3 mil dólares la onza, deben ser recibidos por el propietario de la mina de Pueblo Viejo que es el pueblo dominicano, a través del Banco Central, principal accionista de la empresa Rosario Dominicana, y no por el arrendatario de esta mina que es Barrick Gold”.

Argumentó que Barrick Gold no invierte más recursos para que el oro obtenga estos altos precios que son el resultado del comportamiento del mercado internacional completamente ajeno a la voluntad y a los esfuerzos de esta empresa.

Insistió que el país necesita fortalecer con estas medidas y otras, su economía ante las graves amenazas que se avecinan por la guerra arancelaria y la crisis a nivel mundial que ésta desencadenará.

Propone en la carta que dirige a Abinader y a Fernández que los ingresos extraordinarios que reciba el Estado por los altos precios del oro deberán ingresar a un fondo especial de inversiones y de remediación e indemnización por los daños causados por la explotación de Pueblo Viejo en las comunidades aledañas a esta mina.

Se puso a disposición de los destinatarios de su misiva para un intercambio más detallado de estas iniciativas.