Sismo causó daños en Tailandia por valor de 585 millones de dólares, el 0, 06 % del PIB

BANGKOK.- El terremoto de magnitud 7,7 del pasado viernes ha causado en Tailandia unas pérdidas de al menos 20,000 millones de baht (unos 585 millones de dólares o 541 millones de euros), lo que puede causar una bajada del PIB del 0,06 %, según las estimaciones iniciales del Centro de Investigación Kasikorn.

En un comunicado, el centro tailandés señaló que las pérdidas por el sismo, con epicentro en Birmania (Myanmar), y sus réplicas se han producido por la suspensión o aplazamiento de actividades económicas, principalmente en el sector servicios, lo que llevará al PIB a subir por debajo del 2,4 %.

El instituto financiero, dependiente del banco Kasikorn, precisó que el poder adquisitivo de las familias y negocios decrecerá debido a las inspecciones y reparaciones de los daños.

Además, pronosticó que el turismo se reducirá debido a los daños en algunas áreas, por lo que indicó que revisará a la baja la cifra de 37,5 millones de turistas previstos para 2025 en el país.

Si Estados Unidos confirma el miércoles los aranceles del 25 % a las importaciones, el PIB de Tailandia bajará un 0,3 % adicional, alertó el Centro Kasikorn.

Las autoridades tailandesas elevaron hoy a 20 el total de fallecidos en Bangkok por el impacto del terremoto que se sintió con fuerza en la capital de Tailandia, donde aún buscan a más de 70 trabajadores que quedaron atrapados cuando se desplomó sobre ellos un edificio en obras.

Según el último balance oficial, publicado sobre el mediodía del martes, las muertes en el edificio de 30 pisos que se derrumbó es de 14.

En Birmania, el número de muertos por el seísmo asciende a más de 2,000, aunque se espera que las cifras aumenten, al tiempo que los equipos de rescates trabajan contra reloj para llevar ayuda y rescatar a víctimas en medio de serios problemas logísticos y el impacto del conflicto.