Lawrence R. Taveras es seleccionado como becario del Urban Leaders Fellowship en Texas

Santo Domingo, República Dominicana – El joven dominicano Lawrence R. Taveras ha sido seleccionado para formar parte del prestigioso Urban Leaders Fellowship (ULF), un programa competitivo de los Estados Unidos que reúne a profesionales que se hayan destacados en temas de políticas públicas e impacto social.

Como parte de esta oportunidad, Taveras tendrá una asignación en el Concejo de la Ciudad de Dallas, Texas (Dallas City Council), donde trabajará en el desarrollo e implementación de políticas públicas durante los meses de junio a agosto de 2025.

El Urban Leaders Fellowship es una iniciativa reconocida a nivel nacional en EE.UU. por su enfoque en la formación de líderes comprometidos con la transformación social a través de los gobiernos locales.

El programa es una alianza público-privada donde la experiencia en el gobierno local y colaboración con organizaciones sin fines de lucro, los participantes trabajan en proyectos estratégicos a través de los funcionarios locales que buscan mejorar la calidad de vida en comunidades urbanas de las ciudades asignadas.

Taveras, quien se ha destacado en el ámbito de asuntos públicos y gobierno, expresó su entusiasmo por esta oportunidad:
“Ser parte de ULF representa una gran responsabilidad, de llevar a mi país en alto, y una oportunidad única para contribuir al desarrollo de políticas públicas con impacto real. Estoy emocionado por esta experiencia en Dallas y por la posibilidad de colaborar con líderes y expertos.”

Este reconocimiento refleja el talento y la capacidad de liderazgo de los jóvenes dominicanos en escenarios internacionales, consolidando a Taveras como un profesional comprometido con la innovación en la gestión pública.

Sobre el Urban Leaders Fellowship

El Urban Leaders Fellowship es un programa de alto nivel que se desarrolla en diversas ciudades de Estados Unidos y selecciona a profesionales destacados para trabajar en proyectos de políticas públicas y liderazgo comunitario. Su modelo de formación permite a los participantes generar soluciones efectivas para problemáticas sociales, fortaleciendo su capacidad de liderazgo y su impacto en la sociedad.