LA PAZ.–Los embajadores de El Salvador, República Dominicana, Panamá, India y Suiza presentaron este lunes sus cartas credenciales al mandatario boliviano, Luis Arce, en un acto que marca el inicio de su labor diplomática en Bolivia.
La ceremonia protocolar se realizó en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, sede del poder Ejecutivo, con la presencia de Arce y de la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa.
La nueva embajadora de Suiza en Bolivia, Maja Messmer Mokhtar, fue la primera en entregar sus documentos diplomáticos al jefe de Estado boliviano.
Suiza fue uno de los principales socios de Bolivia en materia de cooperación internacional durante 54 años, hasta que su asistencia culminó definitivamente a mediados de 2024.
El nuevo embajador residente de India en Bolivia es Rohit Kumar R. Vadhwana.
Sara Emilia Altagracia Paulino Cárdenas, quien anteriormente fue embajadora de República Dominicana en Guatemala, asume ahora como jefa de misión en Bolivia.
Asimismo, Julio Leonardo Luque Ferro se presentó como el nuevo embajador de Panamá.
Luque Ferro asume la representación diplomática en el país andino mientras el Estado boliviano evalúa la solicitud de refugio del sindicalista Saúl Méndez, quien la semana pasada pidió acogida en la embajada boliviana en Panamá.
Finalmente, la nueva embajadora de El Salvador es Ana Guadalupe Rivas Espinoza.
Bolivia y El Salvador mantienen vigente un convenio básico de cooperación técnica y científica, además de desarrollar proyectos en medioambiente, recursos hídricos y agricultura, entre otros.
Durante la presentación de cartas credenciales, cada embajador dispuso de un breve espacio para conversar con el presidente Arce y la canciller Sosa.
El acto diplomático se desarrolló con normalidad, pese a que en los alrededores de la sede del Ejecutivo se realizaron protestas de sectores que exigen soluciones a la crisis económica del país y el reconocimiento de candidaturas para las elecciones generales del 17 de agosto.