La República Dominicana se enfrenta a la urgente necesidad de llevar a cabo una reforma fiscal integral que permita eficientizar el gasto público. Esta reforma es esencial para abordar los desafíos económicos y sociales del país, así como para promover un desarrollo sostenible y equitativo. Esta reforma fue aplazada durante...
Categoría: Opinión
Justicia intergeneracional e intertemporal: ¿Qué nos debemos unos a otros?
Las generaciones futuras o no han llegado a existir, o son demasiado jóvenes para acceder a los plenos derechos de un ciudadano democrático. Para algunos, esto oculta un “imperativo moral de dar voz a los que no la tienen”, razón por la que sociólogos, bioeticistas y filósofos se esfuerzan en...
El morbo: rey de la sociedad actual
Somos la sociedad vampiro, porque mientras más sangre vemos más exaltados estamos, algo muy similar a la época de los romanos donde en el coliseo los asistentes pedían a gritos que asesinaran a alguien para así saciar sus deseos más ocultos. Por más modernos que nos creamos, repetimos las conductas...
El desarrollo inmobiliario a la luz de la Ley número 5038 sobre Condominios en República Dominicana
El desarrollo de proyectos inmobiliarios integrados por unidades con espacios exclusivos y comunes se encuentra regido por la ley número 5038 sobre Condominios en República Dominicana, la cual mediante un régimen especial busca regular los derechos de propiedad, la convivencia, correcta división y participación de los dueños de unidades exclusivas...
La democracia al servicio de los grandes
La democracia es un sistema político que da poder a las personas para decidir el curso de una nación, el cual se ejerce de forma directa o través de representantes electos mediante votaciones, en términos simple, se trata de un proceso donde el pueblo tiene la voluntad soberana de elegir a sus representantes a través del voto directo, esta dación de poder da la oportunidad de...
Cuando la Salud es Cuestionada: El Caso del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora
En la constante búsqueda de mejorar la salud pública, es crucial examinar y cuestionar el sistema de salud en su totalidad; no obstante, reviste de suma importancia mantener altos estándares de atención médica y prevención de infecciones en los entornos hospitalarios, además de la trascendencia que conlleva continuar con precauciones...
Un cuento de locutores
Una vez le escuché decir al maestro Osvaldo Cepeda y Cepeda que los locutores son colegas de Dios. Lógicamente, no solo yo, todos los que escuchábamos al legendario hombre del micrófono nos asombramos ante lo que, inicialmente, parecía sacrilegio. Todo quedó completamente claro cuando el maestro Cepeda y Cepeda nos remitió al libro del Génesis, específicamente...
El dilema ético de los medios de comunicación y el entretenimiento sobre crímenes reales
Desde podcasts, películas, hilos en X hasta videos en YouTube, Instagram y TikTok, la última década ha sido testigo de una demanda sin precedentes de historias de crímenes. El insaciable apetito del público por las apasionantes narrativas de la vida real ha impulsado el surgimiento de un género en particular en el ámbito de los medios...
¿Que necesitamos realmente para una reforma Policial Integral?
Para integrar la necesidad de una ley que fundamente la creación de un sistema nacional de seguridad pública en el contexto de una reforma policial integral, consideremos su importancia para asegurar la continuidad de los programas de prevención y seguridad ciudadana más allá de los ciclos políticos. Aquí una propuesta de cómo podríaincorporarse este aspecto esencial: La reforma...
Semana Santa, libertad de cultos y Constitución
Con el advenimiento del cristianismo comenzó a valorarse la vida y a trabajar por el respeto a las personas humanas por considerarlas a “imagen y semejanza de Dios”. En Europa medieval en 1215 apareció la Carta Magna por los Estatutos de Oxford en 1258, fueron etapas decisivas en la conquista...