Un intento de reforma fiscal ha concentrado la atención durante las últimas semanas y principalmente durante los últimos días en República Dominicana.Aunque lo pintoresco y lo estridente llaman mucho la atención, a quien busca, el tema le alcanza para sacarle mucho provecho y hasta para entrenarnos en la urgente necesidad...
Categoría: Opinión
La vacancia de la Alcaldía de La Vega: ¿posible conclusión?
Producto a la ausencia de Alcalde en el Ayuntamiento de La Vega, esta provincia ha captado el foco de atención de la comunidad política y jurídica de nuestro país en los últimos meses, despertando grandes debates y generando el establecimiento de posiciones férreas con sus respectivos defensores ideológicos. Estas posiciones,...
De reformas, transformaciones, modernización y consensos
Luego del anuncio del proyecto de “modernización fiscal” del gobierno y de que la sociedad en su conjunto se opusiera a la reforma propuesta, el Presidente de la República sacó de su sombrero “la vieja confiable” y, escuchando el clamor del pueblo, decidió retirar la reforma, en principio se entendería...
¿Dónde está el dinero? La verdad detrás del déficit fiscal.
El pasado sábado, el pueblo dominicano hizo historia una vez más. Con determinación y valentía, logramos doblegar la voluntad política ante un intento abusivo y desproporcionado por parte de un equipo técnico económico del gobierno, que intentó jugar con la estabilidad y salud financiera de los dominicanos utilizando la narrativa...
Tema, Tiempos y contraste: Los tres retos que definirán el nuevo inquilino de La Casa Blanca
En una de las mas complejas, extrañas y atípicas campañas se ha convertido la competencia modelo 2024 por la Casa Blanca con un relevo inusual, un cambio de tema intempestivo, un hecho extremo que no movió la aguja a tope y una cerrada riña a mencionar, según el balance de...
La tiranía de la justa indignación
En “La vida: un relato en busca de narrador”, el filósofo y antropólogo francés Paul Ricoeur sostiene que una vida narrada es aquella que contiene todas las estructuras fundamentales del relato, destacando especialmente la interacción entre la discordancia y concordancia que la define. Esta aserción de Ricoeur puede encontrarse en...
La Dieta de los 25 Mil Millones: Un Estado Eficiente
El gobierno del Presidente Abinader ha lanzado una propuesta que podría cambiar mucho más que el tamaño de las oficinas estatales. La nueva serie de reformas, que busca reducir el tamaño del Estado, se está viendo como una especie de “dieta” para el gobierno. La idea es fusionar y eliminar...
La deuda pendiente con la Constitución
Hace catorce años que se proclamó la Constitución de 2010, revisada en una de sus partes en 2015, y todavía el Congreso Nacional mantiene una importante deuda con la sociedad dominicana: la aprobación de leyes necesarias para el cumplimiento de lo establecido en la carta magna. Hay alrededor de 70...
Harris y Trump: La polarización del discurso
En el contexto de la política estadounidense, los discursos en las convenciones nacionales se presentan como momentos cruciales para definir las propuestas y contrastar visiones. Los discursos de Kamala Harris y Donald Trump en sus respectivas convenciones ilustran dos enfoques distintos hacia el liderazgo y el futuro de Estados Unidos....
Bicameralismo ¿un freno contramayoritario?
Son diversos los argumentos a favor o en contra del bicameralismo. Algunos refuerzan la idea de que el cuerpo legislativo debe ser solo uno, y que debe ser aquel que represente la voluntad popular o interés general, en referencia a una concepción unitaria del pueblo, bajo la cual el bicameralismo...