Recientemente, el Tribunal Constitucional emitió la TC/0225/25, un precedente constitucional sobre el uso de los sobrenombres o motes que recibían las operaciones realizadas por el Ministerio Público (MP), donde eran nombradas en buena parte con nombres de especies marítimas como lo son: pulpo, medusa, calamar entre otras especies. En ese apartado,...
Categoría: Opinión
“El Dolor No Se Debate: Una Llamada a la Empatía por las Familias de la Tragedia de Jet Set”
En medio del eco mediático y el ruido social que dejó la tragedia de Jet Set, hay un grupo de personas que lucha por mantenerse en pie: las familias de las víctimas. Más allá de los titulares, las teorías, las exigencias y las opiniones cruzadas, hay madres, padres, hijos y...
Entre micrófonos y teclas
Entre micrófonos y teclas discurre la cotidianidad de dos profesiones cuyos días celebramos en abril en República Dominicana: periodismo, el día 5, y locución, el 18. Aprovechando el intermedio entre ambas fechas, además de estar en la Semana Mayor, resulta pertinente hacer una pausa para reflexionar sobre el papel que...
La tragedia de Jet Set: cuando “comunicar” es una forma de violencia
Hasta el lunes 7 de abril de 2025, Jet Set fue referente de disfrute en grande. Pero desde el día siguiente, por muchas razones y con múltiples vertientes, la tragedia se asocia a su nombre. Ya habrá tiempo para que cada especialista, desde su ámbito, pueda aportar luz en torno a una...
Antecedentes Electorales 3: Nelson Butten Varona
Nelson Butten Varona, oriundo de San Juan de la Maguana, fueabogado y miembro suplente de la Junta Central Electoral (JCE),donde también ejerció funciones como encargado de la Sección de Actas. Fue autor de diversas publicaciones en materiaelectoral como: “Junta Central Electoral y Registro Civil” (1984); “Incidencia del registro civil en la identificación delelector” (1986), “La problemática del Registro Electoral” y“Temas electorales 1980-1990” (1991). Fue coautor del “Diccionario Electoral” del...
No es el mercado, es la política: Cómo Trump usa el miedo para bajar las tasas
Decían en los noventa “It’s the economy, stupid.” y fue Carville, el estratega, que se lo sugirió a Bill Clinton durante su campaña presidencial. La frase pues significa algo bien sencillo, la principal preocupación de los votantes estadounidenses, y creo que a todos, es el estado de la economía del...
Claves para posicionamiento territorial
¿Para qué sirve el posicionamiento territorial? La pregunta podría hasta ofender. Pero si nos fijamos en la manera en que se manejan “ejecutivos” de algunos territorios, a leguas nos daremos cuenta de que ni siquiera les pasa cerca la idea de eso. Y no es que tengan que saberlo todo,...
Los Robespierre de la vida
En la historia universal existen personajes icónicos, que sirven de ejemplo para cosas buenas y otros para cosas no tan buenas para decirlo de esa manera. Si me dicen de un personaje que representa el comportamiento de muchas personas cuando son líderes opositores llena de nobles causas, llegan a una...
Pensamiento crítico: tan escaso como urgente
En medio de tanta saturación, con estímulos tan diversos y con tanta dificultad para gestionarlos, el pensamiento crítico se ha convertido en una necesidad con carácter de urgencia. Desde mediados del siglo pasado, algunos estudiosos alcanzaron a ver que el exceso de información implicaría serias dificultades para mantener la atención. Y eso...
El Desafío de Roberto Ángel Salcedo en el Ministerio de Cultura
El recientemente nombrado ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, asume un reto considerable en un contexto donde la cultura en la República Dominicana ha enfrentado tanto avances como fracasos. A lo largo de los años, el ministerio ha logrado hitos significativos, como la promoción de festivales culturales y el apoyo...