Llegaron las elecciones. Hemos sido convocados a renovar los equipos dirigenciales en las municipalidades dominicanas. Con una exhortación del presidente de la Junta Central Electoral, se llega a la fecha fijada para otra cita con la democracia. Román Jáquez Liranzo ha instado a partidos, movimientos y agrupaciones políticas, así como a candidatos a cargos municipales, a mantener la convivencia...
Autor: Néstor Estévez
Lecciones del caso Wander Franco
Recuerdo con nostalgia la primera -y única- vez que fui a practicar “pelota”, como llamamos al béisbol en República Dominicana. Aunque logré “fildear” uno que otro “fly”, como paracorto no parecía tener potencial y, peor todavía, me pusieron un lanzador que “la ponía a millón”. Cuando venía a pasar el bate ya...
Clave para mejorar la democracia
Ha llegado el año de las elecciones. Una reunión entre los respectivos presidentes de la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral acaba de ocurrir y sirve como señal de lo que marca al 2024. Muchos números salen a relucir. Para estas elecciones habrá 4,420 recintos disponibles, los cuales...
Alerta para empresas competitivas
Un equipo de profesionales de más de treinta universidades se ha tomado el trabajo de estudiar las tendencias relacionadas con la gestión de la comunicación en las empresas. Pero no se trata de un equipo cualquiera. Estamos hablando de representación de 34 universidades y las principales asociaciones vinculadas a la comunicación corporativa, integrando a 1,134 profesionales de...
¿Hacia dónde va la aldea?
Hace poco más de medio siglo que surgió la expresión "aldea global". Cuentan que el primero en usarla fue el filósofo canadiense Marshall McLuhan, en su obra "Understanding Media: The Extensions of Man", en 1964. Con la expresión, McLuhan procuraba describir cómo los avances en los medios de comunicación y la tecnología estaban acortando las distancias y conectando a las personas...
A fuerza de calor
Acabamos de vivir el julio más caluroso de la historia. Así lo ha hecho saber el observatorio europeo Copernicus. Dice la entidad que “julio de 2023 fue el más cálido de todos los meses desde que hay registros”. Para ello se basa en una observación terrestre que combina monitoreo satelital...