Aristides Marte llevó la segmentación de la publicidad digital a la Cumbre de Comunicación Política en Punta Cana 2025

En el marco del tercer y último día de la Cumbre de Comunicación Política 2025, celebrada en Punta Cana, el especialista en marketing y publicidad digital Arístides Marte, compartió estrategias clave sobre la segmentación electoral y el uso de la publicidad digital como herramientas fundamentales en campañas políticas exitosas.

Durante su intervención, Marte resaltó el potencial de las principales plataformas digitales, como Google Ads, Meta (Facebook e Instagram), TikTok, Tw (X) y LinkedIn, para alcanzar audiencias específicas con alta eficiencia y optimización de recursos. Marte destacó que estas herramientas digitales permiten:

  • Segmentación precisa de votantes según intereses, ubicación geográfica y comportamiento en línea.
  • Optimización de presupuesto, maximizando el retorno de inversión publicitaria (ROAS).
  • Interacción directa con el electorado a través de contenidos personalizados y campañas dirigidas.

Además, el experto en marketing presentó casos de éxito de campañas lideradas por su equipo en República Dominicana y otros países, ilustrando con cifras concretas el impacto positivo en términos de alcance y conversión de votos.

La participación de Arístides Marte en el evento fue propuesta por la consultora y estratega Nidia Paulino Valdez, presidenta de la Cumbre para República Dominicana, junto a Marta Hernández, directora académica del evento. Marte, quien actualmente es durño de PRODI – Producción Digital y director de marketing del Grupo de Medios Panorama, agradeció al presidente de la Cumbre, Daniel Ivoskus, por la oportunidad de compartir su experiencia y conocimientos sobre marketing político en la era digital.

La Cumbre de Comunicación Política 2025 mostró un enfoque estratégico de publicidad digital para promocionar las actividades y conferencias en plataformas como Google Ads, Meta Ads (Facebook e Instagram), TikTok y LinkedIn, permitiendo un mayor alcance entre profesionales del sector y potenciales asistentes.

Las estrategias expuestas fueron:

  • Campañas de anuncios segmentados por región y perfil profesional.
  • Publicidad en redes sociales con contenido interactivo y en tiempo real.
  • Uso de remarketing para captar el interés de usuarios que interactuaron previamente con la información del evento.