A una semana del colapso de Jet Set: el país sigue llorando a sus víctimas

 Hoy hace justamente una semana desde que República Dominicana se despertó con la noticia de la tragedia más grande que ha impactado el país en los últimos años. Lo que parecería un martes normal poco a poco se fue convirtiendo en un día de desesperación y ansiedad colectiva ante el derrumbe del techo de la famosa discoteca Jet Set.

A medida que pasaban las horas aumentaba la inquietud ante la incertidumbre de no saber cuántas personas habían perdido la vida. Con el transcurso de los días se iban revelando las lamentables cifras de fallecidos, las cuales aumentaban con cada nuevo informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Han sido días marcados por el dolor, la tristeza, la angustia y la desesperación, no solo para los familiares de las 231 víctimas contabilizadas hasta ahora, sino para todo un pueblo que jamás olvidará aquel martes 8 de abril que conmovió al país y al mundo.

El trágico suceso también ha dejado alrededor de 158 heridos, quienes se recuperan en distintos centros de salud o en sus hogares.

Esta inesperada tragedia causó gran conmoción, no solo por la gran cantidad de víctimas, sino porque se llevó a reconocidas figuras del ámbito político, deportivo, empresarial y, sobre todo, porque apagó la “voz más alta del merengue”, la el artista Rubby Pérez, quien amenizaba la fiesta de aquella noche.

El duelo permanece

Aunque el pasado domingo 13 de abril concluyeron los seis días de duelo declarado por el gobierno dominicano para honrar a las víctimas, aún se siente el pesar en la población, que vive un duelo colectivo.

El dolor no solo embarga a los familiares, amigos y allegados de los fallecidos, sino también a quienes alguna vez estuvieron en el lugar, pensaban asistir esa noche e incluso a quienes no tenían ningún vínculo con los afectados.

Esto se manifiesta cada día en el flujo de personas que cada día desfilan por la zona donde se erigía la emblemática discoteca para encender velas, llevar flores, fotografías y mensajes para los difuntos.

Los héroes 

Esta tragedia también ha puesto de manifiesto la entrega, valor y sensibilidad de los rescatistas, bomberos, policías, doctores y todos los profesionales de diferentes áreas que se sumaron a las labores de rescate y asistencia a las víctimas.

Posibles causas 

Se han desvelado posibles irregularidades en la infraestructura colapsada, por lo que el Ministerio Público ha abierto una investigación y se habla de demandas a los propietarios del centro nocturno.

Este hecho también ha puesto en evidencia que, aunque muchos medios y profesionales de la comunicación realizaron una labor destacada —sacando fuerzas para informar con humanidad, responsabilidad y profundo respeto—, también hubo quienes, lamentablemente, generaron mucha información falsa, agravando la incertidumbre y el dolor de la población.

Llamado a la reflexión

Esta tragedia ha coincidido con la Semana Santa, que inició el pasado domingo, por lo que se considera un período oportuno para reflexionar y, sobre todo, pasar tiempo de calidad junto a familiares y amigos.

Este es un momento para valorar lo esencial, para dar ese abrazo pendiente, ese beso que hemos dejado para después, para enviar palabras de afecto a quienes queremos o concretar ese encuentro que tantas veces postergamos. Es hora de aplicar la frase “No dejemos nada para mañana, la vida es hoy”.

Quienes tienen un gran motivo para agradecer son quienes se salvaron milagrosamente, ya sea porque lograron salir a tiempo o porque se encuentran en recuperación. Los sobrevivientes han contado los oscuros y difíciles momentos que vivieron atrapados entre los escombros y agradecen a Dios por esta segunda oportunidad que les brindó la vida.