El gobernador delBanco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, se reunió con altos ejecutivos del banco de inversión Morgan Stanley para compartir un detallado análisis de la situación económica del país y sus proyecciones para el año 2025.
Durante el encuentro, Valdez Albizu destacó que la economía dominicana creció un 5.0 % en 2024, y se prevé que retome su dinamismo con una expansión estimada entre 4.0 % y 4.5 %, una vez se reduzca la incertidumbre internacional. En el primer trimestre de 2025, el crecimiento acumulado fue de 2.7 %, impulsado por sectores clave y políticas monetarias efectivas.
En materia de inflación, subrayó que se mantiene dentro del rango meta de 4 % ± 1 % desde 2023, ubicándose en 3.58 % interanual en marzo de 2025. Las proyecciones apuntan a una estabilidad sostenida en 2025 y 2026.
El gobernador también resaltó avances regulatorios significativos, como la actualización del Reglamento de Riesgo Operacional y de Protección al Usuario, así como la implementación del Mark to Market desde enero de 2026, contribuyendo a una mayor inclusión y transparencia financiera.
En cuanto al sector externo, informó que en 2024 se generaron US$43,800 millones en divisas, cifra que se proyecta aumente a US$45,700 millones en 2025. La inversión extranjera directa superaría los US$4,700 millones, y el déficit de cuenta corriente se reduciría a 3.0 % del PIB.
Finalmente, enfatizó que las reservas internacionales se sitúan por encima de los US$15,000 millones, representando cerca de cinco meses de importaciones y un respaldo del 90 % según la nueva métrica del FMI.
Valdez Albizu reafirmó que “la República Dominicana es un país confiable, con fundamentos macroeconómicos sólidos, seguridad jurídica y clima favorable para los negocios e inversiones extranjeras”.