Aguaceros torrenciales se registran en Puerto Plata; desbordan ríos y causan inundaciones

PUERTO PLATA.- Durante las últimas horas “ha llovido a cántaros” en toda la geografía de Puerto Plata causando la crecida de ríos, arroyos y cañadas, cuyas aguas desbordadas han inundado las vías de comunicación terrestre y viviendas.

El panorama climático de Puerto Plata desde horas matutinas del lunes se ha caracterizado por un cielo nublado con periodos lluviosos, tronadas aisladas y ocasionales ráfagas de viento, debido a la incidencia de una vaguada sobre gran parte del territorio de República Dominicana.

A altas horas nocturnas y en la madrugada del martes, las lluvias se incrementaron favorecidas también por la cercanía de un sistema frontal y abundante humedad en aguas del Mar Caribe, generando copiosas precipitaciones que hicieron crecer el caudal de todos los acuíferos de esta jurisdicción.

La Defensa Civil de Puerto Plata se ha mantenido con un monitoreo constante de la situación lluviosa sobre “La Novia del Atlántico” reportando fuertes aguaceros en las zonas montañosas, que han derribado algunos árboles, descargas eléctricas y deslizamientos de tierra en lugares vulnerables.

En tal sentido, la institución naranja exhorta a los conductores tener precaución en las vías, ya que se han registrado deslizamiento de tierra en las laderas de los cerros ubicados en todo el trayecto de la autopista Puerto Plata-Navarrete y la carretera turística Luperón.

En el municipio Villa Montellano se han registrado inundaciones debido a la crecida de los ríos Camú y Jácuba que han dejado incomunicada a la comunidad Los Ciruelos ya que el nivel de las aguas pasa muy por encima del puente badén, pero el caudal desbordado también ha anegado los barrios El Tamarindo, Los Pérez y un tramo de la carretera Puerto Plata-Montellano próximo a Gran Parada.

Mientras que en el municipio cabecera San Felipe de Puerto Plata, se registran inundaciones en sectores de la parte baja como son: Monte Verde, Fondo de Bikini, Los Rieles, Las Mercedes, El Javillar y deslizamiento de tierra en el barrio Nuevo Renacer (Aguas Negras) por la crecida fuerte del río San Marcos, que exactamente a las 11:17 minutos de la noche tenía una crecida de 1.13 metros de altura en la cuenca alta.

El director provincial de la Defensa Civil, Huáscar García, confirmó a las 10:38 que por las prolongadas lluvias el río Muñoz hizo una gran crecida y estaba pasando por arriba del puente en la zona del Batey, llamaba a la precaución de los moradores allí que evitaran entrar a esa comunidad por el kilómetro 7 ya que no hay paso.

Desde el distrito municipal de Yasica Arriba en la parte montañosa de Puerto Plata, se reportó que la fuerte crecida del río del mismo nombre y otros afluentes han afectado notablemente a varias comunidades que están incomunicadas, como es el caso de los parajes Yasica Abajo y La Piragua donde troncos de árboles y escombros arrastrados por las riadas impedían el paso.

Por último, se mantienen alertas a todas las comunidades situadas río abajo en el distrito municipal de Sabaneta de Yasica, en Sosúa se desbordó el afluente Cañada Bonita, en Guananico las precipitaciones han sido moderadas y en Altamira las lluvias siguen de moderadas a fuertes en la zona urbana y montañosa.